A pesar de que no existen factores claros que puedan desencadenar aparición o la presencia de un TOC en un paciente sí que habrían factores que podrían estar asociados o que podrían predisponer a poder sufrir un trastorno obsesivo compulsivo. Por ejemplo, una afectividad negativa o una inhibición compurtamental durante la infancia está asociado a un mayor riesgo de poder tener un TOC. A su vez, antecedentes de maltrato o de abuso físico o sexual durante la infancia estaría también más relacionado a poder presentar un TOC. Existe también un grupo pequeño de pacientes con TOC que suelen aparecer durante la infancia y que está relacionado con haber sufrido durante infancia una infección estreptocócica, que en un subgrupo concreto, a la larga, predispone a poder sufrir un trastorno obsesivo compulsivo. ¿Crees que puedes tener TOC? Solicita tu cita aquí: https://www.topdoctors.es/doctor/josep-maria-playa-busquets

TOCtrastorno obsesivo compulsivotrastornos obsesivostratar obsesionesideas obsesivasmaniastipos de tocsintomas de toccausas de tocpsiquiatra tocpsicologia tocmaltrato y tocorigen del tocabusos y tocconsecuencias toc