Quizás hayas escuchado los términos de “Latinoamérica”, “Hispanoamérica”; “Iberoamérica”, o una alguna otra palabra que terminan en “américa” Pero para que se usa cada uno y Cuál es la diferencia entre ellos? Iniciemos con el más amplio de todos, América, el cual incluye todos los territorios del continente Américo, desde Canadá hasta la Patagonia, incluyendo el caribe y Groenlandia. Luego tenemos a Norte América, que constituye a México, Estados Unidos, Canada, y la isla de Groenlandia. El siguiente es Centroamérica, que abarca desde Guatemala, hasta Panamá. Y Finalmente Sudamérica, el cual está constituido por el resto de los países del sur de América. Por otro lado, si escuchas Latinoamérica, serán únicamente los países en América donde se habla lenguas derivadas del latín, principalmente español y portugués, y en menor medida, Francés. Cuando hablamos de Hispanoamérica, nos haremos referencia a los países de América donde se habla español. Y cuando hablamos de Iberoamérica, nos referiremos a todos los países de América que fueron colonizados por España y Portugal. Aunque a veces, este término también puede incluir a la misma España y Portugal.