D.Julián de Elejoste (1916-1972) - Gustavo Vieites Página web: http://gustavovieites.cmact.com/ Facebook: https://www.facebook.com/vieitesgustavo/ (Ferrocarriles, trenes de vía estrecha, métrica (1.000mm) o "Trocha angosta" o "Narrow gauge" en otras latitudes). El mítico Ferrocarril-Tren de La Robla, (F.C.LEON-BILBAO) adquiere una dimensión ciertamente onírica en estas impagables secuencias, que fueran filmadas por D.Julián de Elejoste (1916-1972), en soporte cinematográfico "Kodachrome-Regular 8 mm"(Doble ocho), y captadas con su cámara de cine "Paillard BOLEX B8" (doble 8mm) de 1955-1957, con motor de cuerda. Huelga decir el conocimiento técnico sobre el manejo de "aquellos tomavistas" del que hacía gala D.Julián, al conseguir adecuar los valores manuales de exposición y encuadre, (completamente analógicos) para poder conseguir capturar en soporte fotoquímico esta especial atmósfera lumínica, de marcados contrastes y contraluces sobre película cinematográfica. Durante la adecuación y masterización digital, hemos puesto especial énfasis en intentar no alterar estos valores, presentando cada toma del vídeo editado, aproximadamente la misma gama, matiz, iluminación y exposición de la película original conseguida por D.Julián. Sin duda alguna, la denominada "Estética del Vapor", está presente en cada plano. Dejando de lado los aspectos técnicos de la filmación y digitalización, este histórico documento nos nuestra además, la que constituye la línea de vía estrecha más larga de Europa Occidental (335 Km),(La Robla (León)-Bilbao (Vizcaya)) (Renfe-Feve), cuando todavía era, en la década de los sesenta, el vapor quien traccionaba sus trenes. En cada uno de los videoclip que iremos presentando en este canal, digitalizados con resolución 4k (3840x2160 y a 60 i.p.s.), (reescalado desde FULL HD), podremos apreciar con gran detalle, como eran estos ingenios ferroviarios y ver en funcionamiento además, cada una de dichas unidades en las líneas en las que prestaron servicio, tanto en vía ancha como en vía estrecha, gracias al inmenso trabajo de D.Julián de Elejoste(1916-1972), quien tuvo el acierto de dejarnos testimonio fílmico de aquellas unidades, infraestructuras y personal ferroviario, debiendo por descontado agradecer muy especialmente a su hijos Kepa Elejoste, Marypaz y familia, por habernos permitido que sus películas hubiesen podido ser digitalizadas, remasterizadas y salvaguardadas de cara a la historia y a futuras generaciones de investigadores, aficionados o sencillamente interesados en estos temas, que hacen al acervo cultural e histórico de los ferrocarriles y de nuestros ancestros. Un homenaje en vídeo a los antiguos transportes terrestres, a los viejos tranvías y trenes.- Datos técnicos: De las imágenes: ©1960 Kepa Elejoste-Gustavo Vieites. Soporte original: Película "Kodachrome"(1)-Regular-Doble 8mm.- Ratio 4:3 sobre 16:9.- Formato de transferencia digital: "Vintage-4k-reescalado" Mediante el proceso de reescalado de 1080p a 4K UHD, se consigue un aumento significativo en la calidad de imagen y experiencia audiovisual.- (1): "Kodachrome" es una marca registrada por Eastman Kodak Company.-