🔥 Hoy cocinamos una joya de nuestra cocina tradicional: chancho con yuca 🇳🇮 Un platillo lleno de sabo y jugoso, acompañado de esa yuca suave que tanto nos encanta. Te muestro paso a paso cómo lo preparo en casa, con sazón casero y mucho amor. Si en tu país también lo hacen, contame cómo lo preparan allá. ¡Vamos a compartir tradiciones y sabores! 🐷🥔 Chancho con Yuca – Receta Tradicional Nicaragüense El chancho con yuca es uno de los platillos más tradicionales y queridos de Nicaragua, especialmente popular durante celebraciones patronales, ferias y reuniones familiares. Esta receta no solo es sabrosa, sino que también representa la unión de nuestras raíces indígenas con el sabor profundo y característico de la cocina mestiza nicaragüense. Preparar chancho con yuca en casa es rendir homenaje a nuestras tradiciones, a nuestras madres y abuelas, y a la riqueza de nuestros ingredientes locales. Para comenzar esta receta, necesitaremos carne de cerdo, preferiblemente costilla o posta de cerdo con algo de grasita para darle más sabor. La carne debe estar bien lavada con jugo de limón o naranja agria para eliminar impurezas y realzar su sabor. Luego la vamos a marinar con ajo machacado, sal, pimienta, orégano seco, achiote (que da ese color rojo intenso tan característico), y un poco de vinagre o jugo de naranja agria. Este marinado debe reposar por lo menos una hora, aunque si lo dejas de un día para otro en la refrigeradora, el sabor será todavía más intenso y delicioso. Después de marinar, freímos el chancho en una cacerola con suficiente aceite caliente. La carne debe quedar bien dorada, con una textura crujiente por fuera pero jugosa por dentro. Este paso es esencial: ¡nada como un chancho bien frito y doradito! Mientras el chancho se cocina, vamos a preparar la yuca. Se pela con cuidado, se lava y se corta en trozos medianos. Luego la cocinamos en agua con sal hasta que esté bien suave. Una vez cocida, la escurrimos y la dejamos lista para montar el platillo. La magia de esta receta también está en el encurtido o ensalada, que se hace con repollo rallado, zanahoria, cebolla morada en rodajas finas, chiltoma y chile al gusto. Todo se mezcla con vinagre, sal y unas gotitas de limón. Este encurtido le aporta frescura y acidez al plato, balanceando perfectamente la grasa del chancho frito. Para servir, colocamos una cama de yuca cocida, encima las piezas doradas de chancho y finalizamos con una buena porción de encurtido fresco y colorido. Opcionalmente se puede acompañar con chile en vinagre o una salsita picante. Este plato es una explosión de sabor, texturas y tradición. ¡Comer chancho con yuca es celebrar Nicaragua en cada bocado! Ideal para compartir con amigos o en familia, y muy fácil de preparar con ingredientes frescos, muchos de los cuales puedes cosechar en tu propio patio, como el limón, el chile o hasta el cerdo si estás en el campo. #ChanchoConYuca #ComidaNica #RecetaTradicional #CocinaNicaragüense #SaborCriollo

chancho con yucareceta nicaragüensecomida típica de Nicaraguachancho fritoyuca cocidaencurtido nicaragüensereceta tradicionalcomida de feriaplatillos con cerdococina nicacocina caserachancho con yuca receta fácilcómo hacer chancho con yucareceta con yucarecetas con carne de cerdocomida criollaferia nicaragüensechancho con encurtidorecetas nicasreceta de la abuelacomida centroamericanacocinemosjuntosrecetas cocinemosjuntos