"Vivir lo Nuestro" es uno de los más importantes éxitos tropicales de fines del siglo XX. Un verdadero himno en el que no solo se ensalza el amor de pareja, sino que abarca en realidad al prójimo en su conjunto, a la humanidad en general. Interpretada con maestría, en una conjunción perfecta, por La India y Marc Anthony, fue el disco del año 1995 en muchos rankings mundiales, ganando el Premio a la Música Latina de Billboard y acaparando varias nominaciones a otros reconocimientos. La canción fue grabada por ambas estrellas de la música en 1993 e incluida en el LP de La India "Dicen que Soy" (1994), producido por Sergio George. Fue compuesta por los músicos cubanos Rudy Pérez y Normandía Gonzalez. La India nació en Puerto Rico el 9 de Marzo de 1969 como Linda Bell Viera Caballero. Se le conoce como "La Princesa de la Salsa" y ha ganado un Grammy Latino, siendo nominada otras tres veces al Grammy americano, además de poseer siete Premios Billboard. Es una portentosa soprano lírica y ha versionado en salsa incluso temas de Juan Gabriel, cantando con el divo mexicano en el 2015. Ha participado en homenajes a destacados artistas, incluyendo a su admirada Celia Cruz. Marc Anthony, por su parte, nació en Nueva York el 16 de Septiembre de 1968, de padres puertorriqueños. Su nombre real es Marco Antonio Muñiz Rivera. Es un tenor de gran talento para los ritmos tropicales como para la música melódica. Ha trabajado también como actor en diversas producciones cinematográficas, y fue esposo de la no menos famosa estrella del cine y la música Jennifer López. Tras la grabación del tema y varias presentaciones en giras durante meses, donde forjaron una relación amistosa, ambos artistas se distanciaron y no han vuelto a hablar. Los medios de farándula atribuyen el hecho a declaraciones altisonantes de Marc Anthony, que calificó a La India de "tipa rara", y a comentarios de ella en el sentido que el cantante no supo administrar la fama y se le subieron los humos. Sus fans esperan superen el impase tras tantos años y vuelvan a grabar juntos. "Vivir lo Nuestro" ha conocido varias versiones posteriormente al suceso de mediados de los '90, siendo la más popular una en balada interpretada por el panameño Basilio. "En un llano tan inmenso Tan inmenso como el cielo Voy a podar un jardín Para que duerma tu cuerpo. En un mar espeso y ancho Más ancho que el universo Voy a construir un barco Para que navegue en el sueño. En un universo negro Como el ébano más puro Voy a construir de blanco Nuestro amor para el futuro. En una noche cerrada Voy a detener el tiempo Para soñar a tu lado Que nuestro amor es eterno... Y volar, volar tan lejos Donde nadie nos obstruya El pensamiento... Volar, volar sin miedo, Como palomas libres como el viento... Y vivir, vivir lo nuestro Y amarnos hasta quedar sin aliento. Soñar, soñar despiertos, En un mundo sin razas Sin colores, ni lamentos Sin nadie que se oponga En que tú y yo nos amemos..."