La extorsión y el cobro de piso inciden directamente en los costos de distribución y venta de diversos productos, según un estudio elaborado por el laboratorio de Análisis, Comercio, Economía y Negocios de la UNAM. El análisis revela que son 11 los estados del país donde en los últimos tres años se ha detectado la intervención del crimen organizado en actividades económicas como distribución y venta de distintas mercancías, entre las entidades con mayor incidencia se encuentran el Estado de México, Morelos, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Puebla. El laboratorio de Análisis, Comercio, Economía y Negocios establece que el llamado derecho de piso, cuota que cobra el crimen organizado a locatarios, productores y agricultores para brindarles protección, provoca que los precios de los productos aumenten en al menos 2%. La inseguridad sobre carreteras del país es otro elemento que afecta la cadena de suministro de diferentes mercancías, ya que 6 de cada 10 empresas que utilizan los corredores de transporte de carga en el país, han reportado robos. #nmas Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/nmas Síguenos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va3HRKF6mYPDarLE3C1w https://whatsapp.com/channel/0029Va6iWbA9RZAaopBolH0T Síguenos también en: Facebook: https://www.facebook.com/nmas.com.mx/ Twitter: https://twitter.com/nmas Instagram: https://www.instagram.com/n.mas/ TikTok: https://www.tiktok.com/@n.mas

ExtorsiónCobro de PisoCrimenCrimen OrganizadoMéxicoCrimen Organizado en MéxicoEDOMEXJaliscoGuerrroRepública MexicanaDelitosViolenciaViolencia en el PaísNegociosNoticiasNoticias Hoy14 de JunioNoticias Última HoraNmasFORONoticieros Televisa