Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Lunes 03 de marzo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum. 00:00:00 Inicia transmisión 00:14:02 Comienza conferencia de prensa 00:15:09 Quién es quién en los precios 00:22:57 Avance Programas para el Bienestar 00:2845 Salud Casa por Casa 00:37:02 Avance programas prioritarios para estudiantes 00:42:59 Récord en empleo formal - IMSS 00:49:38 Sesión de preguntas y respuestas 01:51:08 Humanismo Mexicano Hay tranquilidad y temple ante cualquier decisión de Estados Unidos sobre aranceles; contamos con un plan y mucha unidad. México tiene una economía sólida, vamos siempre por la defensa del país. Han sido positivas las reuniones bilaterales en materia de seguridad y comercio, de modo que esperaremos noticias para hoy o mañana. Hemos realizado un esfuerzo muy importante en materia de coordinación y colaboración. Es importante señalar que se trata de una decisión del gobierno de Estados Unidos. En cualquier caso, nosotros también tomaremos decisiones. Un ejemplo de la fortaleza de nuestra economía son las recientes cifras sobre empleo. El mes pasado obtuvimos 22.4 millones de puestos de trabajo registrados ante el IMSS; es la máxima cifra para un mes de febrero. Además, la reciente encuesta que nos da 85 por ciento de respaldo habla de la unidad del país frente a cualquier situación. Siempre saldremos unidos; gobierno y pueblo somos uno. Presentamos una gráfica que demuestra la baja de 49 por ciento en incautaciones de fentanilo que realiza Estados Unidos en la frontera con México. Esto significa que nuestro país actúa e incauta en territorio mexicano para evitar que el fentanilo pase del otro lado. Además, disminuye el número de personas que arriban a la frontera con Estados Unidos, especialmente de nacionalidades distintas a la mexicana. Si con todo eso el presidente Donald Trump toma una decisión, haremos lo propio. Por ahora, temple y cabeza fría. Recordamos a nuestros hermanos migrantes que los consulados deben estar activos todos los días de la semana. Siempre vamos a proteger a nuestros paisanos. Quienes están en centros de detención deben saber que el personal de los consulados los apoya legalmente y garantiza que se respeten sus derechos humanos. Informamos avances de los Programas para el Bienestar. Hoy inicia el pago de más de 87 mil millones de pesos correspondientes al bimestre marzo-abril para más de 15 millones de derechohabientes de Pensiones para el Bienestar. Más de 500 mil personas se registraron para recibir estos programas por primera vez. Son más de un millón de beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar; 960 mil ya recibieron el primer depósito del año. Se realizó el pago del bimestre enero-febrero para 7.1 millones de estudiantes que reciben becas; en ello invertimos más de 14 mil millones de pesos. Con el programa Salud Casa por Casa hemos visitado 6.7 millones de viviendas de personas adultas mayores. Más de 18 mil médicas y enfermeros realizarán visitas permanentes. La Secretaría de Salud informó sobre este programa, sus objetivos y las acciones de manejo médico integral. Hemos entregado más de cinco mil Tarjetas Bienestar Paisano como parte de la estrategia México te abraza para apoyar a las y los migrantes que regresan de Estados Unidos. Las majestuosas ciudades construidas por las culturas mesoamericanas distinguen su alto nivel de civilización; algunas datan de hace tres mil años. Teotihuacán, Cacaxtla, Cholula, Tenochtitlan o Monte Albán son algunos ejemplos. Estas importantes culturas aportaron muchos conocimientos urbanísticos al mundo. De ello nos habló la sección “Humanismo mexicano”.