La investigación científica reciente ha confirmado buena parte de lo que se creía: la musicoterapia es efectiva para reducir los síntomas de trastornos mentales como la depresión, la demencia o la esquizofrenia, y también para disminuir el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares. En este sentido la ♫ Música Clásica ♫ sirve para estimular el cerebro, y este caso escucharemos al "Efecto Mozart" en HQ (Alta fidelidad de audio), para mejorar nuestros procesos cognitivos e inteligencia para realizar todo tipo de actividades como relajamiento, trabajo intelectual y estudio. *** LISTA DE REPRODUCCIÓN *** I. Allegro III. Minuetto. Allegretto IV. Rondò. Allegro 04 Flute Concerto No. 2 in D Major, K. 314 I. Allegro aperto III. Rondo. Allegretto Ascanio in Alba, K. 111: Ouverture Lucio Silla, K. 135: Ouverture I. Molto allegro II. Andante III. Molto allegro Eine Kleine Nachtmusik in G Major, K. 525 II. Romanza. Andante II. Adagio non troppo La Finta Giardiniera (“The Pretend Garden-Girl”), K. 196: Ouverture Symphony No. 36 in C Major, K. 425 "Linz" II. Andante con moto III. Menuetto Symphony No. 41 in C Major, K. 551 "Jupiter" II. Andante cantabile IV. Molto Allegro Flute Concerto No. 1 in G Major, K. 313 I. Allegro maestoso II. Adagio - Allegro ma non troppo III. Rondò – Minuetto 09 Bastien und Bastienne, K. 50: Ouverture 10 Symphony No. 40 in G Minor, K. 550: I. Molto allegro 11 Piano Concerto No. 21 in C Major, K. 467 I. Allegro maestoso II. Andante

efecto mozart para estimular la inteligenciamusica para bebesMúsica Clásicaestimular el cerebroEfecto MozartHQAlta fidelidadaudioANSIEDADmozart para estudiarestudianteslecturavelozrapidamusica clasica para meditarmejorar la concentraciónrelajarsesuperaprendizajemusica clasica para estudiardesarrollo habilidadessupercerebromejorar calificacionesalto rendimientomusica de villanos favoritosprofesoresmusica instrumentalmusica para dormir