¿Qué son los voltios, amperios y vatios? En este video vamos a ayudarte a entender de forma clara qué significa cada uno, cómo se relacionan y por qué es importante entenderlo si estás pensando en realizar una instalación eléctrica. Te lo explicamos de forma sencilla y con ejemplos para que no quede ninguna duda. ¿Qué es el voltaje? El voltaje es la fuerza con la que la electricidad se mueve. Es lo que empuja a los electrones a través de un cable. Cuanto más alto es el voltaje, más fuerza tiene esa electricidad para moverse. Es como abrir una llave de agua: si la abres un poco, el agua sale despacio. Si la abres del todo, el agua sale con fuerza. Esa presión del agua sería como el voltaje. En una vivienda, el voltaje puede variar según el país. En algunos se usan 120 voltios, mientras que en otros usamos 230 voltios para sistemas monofásicos. En sistemas solares, se trabaja normalmente con 12V, 24V o 48 voltios. Esto se elige dependiendo de cuánta energía necesites y cómo esté diseñado el sistema. Ahora pasamos a los amperios. Si el voltaje es la fuerza, los amperios son la cantidad de electricidad que está fluyendo. Es decir, mide cuánta corriente pasa por un cable en un momento dado. Siguiendo con el ejemplo del agua, el amperaje sería cuánta agua está saliendo de la llave, sin importar cuánta presión. Imagina dos mangueras. Una es delgada y la otra es gruesa. Si ambas tienen la misma presión, la gruesa dejará pasar más agua. En electricidad es igual: si los cables son más gruesos, puede transportar más amperios. Pero si les haces pasar más de lo que soportan, se calientan, y podrían llegar a quemarse. Por ello, para tensiones elevadas se pueden usar cables finos siempre que no necesiten mucha intensidad en amperios. Por el contrario, por cables donde va a pasar mucha intensidad en amperios, se necesita una sección mayor. Por eso existen disyuntores o breaker y los fusibles. Estos dispositivos cortan la electricidad cuando sobrepasa un umbral. Así se evitan accidentes como cortocircuitos o incendios. En los sistemas solares, el amperaje también es muy importante, porque varía según la generación de los paneles. De igual manera, si dispones de baterías que trabajan a voltajes bajos, como 12V o incluso 24V, las secciones deberán ser más generosas. Y ahora viene la parte que une todo: ¿Qué son los vatios? Los vatios indican cuánta energía estás usando o generando. Se calcula multiplicando voltios por amperios. Así que, si tienes un panel solar que genera 30 voltios y entrega 5 amperios, en total estás obteniendo 150 vatios de potencia. Cuantos más vatios consume un aparato, más energía está usando. Por eso, al mirar un electrodoméstico, siempre vale la pena ver cuántos vatios consume. En una instalación placas solares, las placas solares generan energía, los inversores solares la convierten, y las baterías solares la almacenan en unidades llamadas vatios-hora, que es la cantidad de energía acumulada por unidad de tiempo. Entonces, si juntamos todo, los voltios son la fuerza, los amperios la cantidad, y los vatios son el resultado. Si aumentas el voltaje o el amperaje, aumentan los vatios. Pero hay algo interesante: puedes modificar la relación entre voltaje y amperaje sin cambiar la potencia total. Por ejemplo, un panel solar que genera 300 vatios puede hacerlo con 30 voltios y 10 amperios, o con 50 voltios y 6 amperios. La potencia resultante es la misma, pero el diseño cambia. Para que la energía viaje mejor por los cables, especialmente en distancias largas, lo mejor es contar con un voltaje más elevado. Una intensidad alta genera más pérdidas en el cableado, el ejemplo más extremo son las torres de electricidad que nos traen la energía a los núcleos de población. Ahí el voltaje es elevadísimo y la intensidad es muy baja. Una vez llegan a una estación de transformación, bajan el voltaje y suben la intensidad para que se ajuste a los parámetros de consumos en viviendas e industria, de este modo, se pierde menos energía por el camino. Saber cómo se relacionan los voltios, amperios y vatios te permite dimensionar mejor tu sistema, proteger tus equipos y aprovechar la energía al máximo. 0:00 | ¿Qué son voltios, amperios y vatios? 0:30 | ¿Qué son los voltios? 1:26 | ¿Qué son los amperios? 2:36 | ¿Qué son los vatios? 3:17 | Unión entre voltios, amperios y vatios

Autosolarauto solarqué son los vatiosqué es el voltajevoltajevatiosamperioamperiosque es un amperioque son los amperiosplacas solaresinstalación placas solaresinstalar placas solaressistema electricovoltiosvoltque es la electricidadvoltaje y corrienteley de ohmwattspotencia electricaqué son los voltiosdiferencia entre voltaje y amperajediferencia entre amperios voltios y wattsamperios y vatiosQué son voltios amperios y vatios