Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Jueves 13 de marzo | Presidenta Claudia Sheinbaum. 00:00:00 Inicia transmisión 00:14:16 Comienza conferencia de prensa 00:15:39 Anuncio inversión Mabe 00:25:22 Avance simplificación y digitalización de trámites 00:40:22 Sesión de preguntas y respuestas 01:34:18 Mujeres en la historia En este jueves de temas económicos, anunciamos la inversión de 668 millones de dólares de la empresa mexicana Mabe. Este monto forma parte del portafolio de inversiones del Plan México, que ya suma 220 mil millones de dólares a lo largo del sexenio, tanto de procedencia nacional como extranjera. Mabe se fundó en 1946 y es una de las principales exportadoras de electrodomésticos a Estados Unidos. Agradecemos el anuncio de esta importante inversión por parte del director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno Cadena. Hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación el inicio de la primera etapa de simplificación y digitalización de trámites. El objetivo es que el gobierno sea más eficiente, menos burocrático y contribuir a erradicar la corrupción. Los primeros 342 trámites ya se redujeron a 151; la meta de 2025 es simplificar dos mil 309. Mantenemos reuniones de alto nivel con el gobierno de Estados Unidos en torno a los aranceles que se anunciarán el 2 de abril. Hasta ese momento tomaremos decisiones para proteger y continuar el desarrollo de la economía en México. Diversos estudios demuestran que la inversión de una empresa estadounidense en México genera el triple de empleos en el vecino país, debido a la integración que se traduce en productividad. En el caso de la relación bilateral, nos conviene mantener el tratado y la integración económica con respeto a nuestras soberanías para competir con el resto del mundo. Apostamos por la sensatez y ponemos el diálogo y el acuerdo antes de tomar decisiones. Nuestra responsabilidad es proteger a México. Conmemoraremos el aniversario de la expropiación petrolera este 18 de marzo en el edificio de Pemex. Abundaremos sobre la importancia de la reciente aprobación a leyes secundarias en materia energética. Es muy importante que Pemex y CFE regresan como empresas públicas y haber establecido reglas para la inversión privada. No es verdad que existan más desapariciones que homicidios en el país. En breve informaremos el número de carpetas de investigación. La Plataforma México recopila diariamente la información sobre delitos; procede de fuentes diversas, como las fiscalías estatales. Esther Chapa Tijerina fue una tamaulipeca destacada en la defensa por los derechos de las mujeres, pero también sobresalió como médica: fue la primera mujer en obtener una cátedra en microbiología. En la primera mitad del siglo XX luchó para que las mujeres de todas las clases sociales y nacionalidades tuvieran derecho a votar. De ella nos habló la sección “Mujeres en la historia”.