Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 14 de marzo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum. 00:00:00 Inicia transmisión 00:11:43 Comienza conferencia de prensa 00:12:41 Avances del Sistema Nacional de Educación Artística Formal y Comunitaria 00:24:34 Proyecto Original 2025 00:28:48 Sesión de preguntas y respuestas 01:34:16 Trailer película '1938: Cuando el petróleo fue nuestro' 01:36:38 Suave Patria Las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) avanzan como espacios gratuitos para las y los jóvenes; ya no se cobran colegiaturas. Seguimos trabajando por este sistema público de educación. La Secretaría de Cultura comenzó la primera etapa de mantenimiento y renovación en Escuelas de Educación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Los primeros trabajos se llevaron a cabo en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, así como en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, donde se optimizaron espacios para el desarrollo artístico de estudiantes. Además, fueron intervenidas dos sedes de la Escuela Superior de Música, la Escuela Nacional de Arte Teatral, la Academia de la Danza Mexicana y el Complejo Xocongo, que alberga la Escuela de Diseño, de Artesanías y el Centro de Investigación Coreográfica. La política contempla a estudiantes y docentes, así como procesos de educación, investigación y cultura a nivel nacional. El objetivo es consolidar, ampliar y vincular diversas ofertas educativas en los ámbitos del arte y la cultura. En cuanto a la oferta educativa comunitaria, resaltamos Semilleros Creativos por la Paz, programa que beneficia a niñas y niños de comunidades vulnerables con clases gratuitas de artes y oficios. Al corte de diciembre de 2024, esta iniciativa atendía a 13 mil 735 niñas, niños y jóvenes. Para 2025, la meta incluye a 9 mil más. Original es una exitosa política de defensa de los derechos colectivos de artesanas y artesanos de los pueblos originarios de México. Por ello, esta iniciativa crece y se fortalece; por primera vez habrá tres nuevos encuentros de arte textil mexicano en Ciudad de México, Tijuana y Mérida, sumados al del Complejo Cultural Los Pinos. El Gobierno de México reconoce a los pueblos originarios y afrodescendientes como sujetos de derecho, por lo que este año recibirán presupuesto directo, al tiempo que los apoya con programas como Original, que ofrece créditos a mujeres artesanas y la comercialización justa de sus productos. La economía de México es fuerte. Ante el próximo anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre aranceles en acero y aluminio, tomaremos decisiones con mesura; defendemos la economía del país y, sobre todo, la del pueblo de México, de quien menos tiene. Buscaremos que haya buen acuerdo entre ambas naciones. México tiene reconocimiento internacional por tomar las cosas con cabeza fría y, al mismo tiempo, defendiendo al país. Nosotros vamos a hacer lo que le convenga a México y buscar el diálogo con los Estados Unidos. El lunes 17 de marzo presentaremos las boletas para la elección del Poder Judicial. No se les olvide: 1° de junio, elección de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El martes 18 de marzo firmaremos las leyes secundarias de la reforma constitucional que fortalece a Petróleos Mexicanos como empresa pública. En “Suave Patria”, destacamos que el pueblo de México está lleno de artesanas. Hoy rendimos homenaje a las mujeres de Oaxaca; sus creaciones fortalecen a las comunidades, a la cultura y al país. Sabemos que ellas son un símbolo de trabajo, amor y entrega.